La semana pasada se llevó a cabo en las instalaciones de la Iglesia Nueva Vida, la primera reunión informativa de cara a la realización de “Operación Vida” en nuestra ciudad, evento impulsado por el Ministerio Rey de Reyes que preside Claudio Freidzon.
Se dieron cita representantes de distintas congregaciones de Rosario quienes estuvieron atentos a la charla instructiva brindada por el pastor Nomar Banffi.
“Operación Vida es una movilización que abarca toda la ciudad y en la que participa toda la iglesia sin distintivos denominacionales. Su objetivo principal es la evangelización y la acción social. El fin es predicar a Cristo y bendecir a la gente con ayuda material. Brindar un abrazo de parte de Dios a las personas. Que el cuerpo de Cristo -que es la iglesia- sea conocido en la ciudad. Para que la meta se cumpla es necesario estar unidos en un mismo espíritu y corazón" destacó Banffi.
Durante la reunión se conformó una mesa de trabajo bajo la coordinación de Diego Zacarías, con la finalidad de comenzar con la organización del evento.
Fecha de realización
La movilización será los días previos a semana santa del próximo año 2018, finalizando con una concentración multitudinaria en la explanada frente al Monumento Nacional a la Bandera donde estará a cargo del mensaje el pastor Freidzon.
Durante esas jornadas toda la iglesia recorrerá la ciudad casa por casa, predicando el evangelio y entregando bolsones con ayuda material. Habrá unidades móviles sanitarias, servicios de peluquería, obras teatrales, payasos, se visitarán geriátricos, escuelas, hospitales y lugares de necesidad. Por su parte, la iglesia Rey Reyes enviará desde Buenos Aires aproximadamente unos 500 hermanos voluntarios para colaborar con la tarea.
Banffi comentó que según lo expresado por la misma policía, durante los días en que la iglesia salió a la calle llevando adelante “Operación Vida” bajó el índice de criminalidad en los sectores de movilización y se percibía gozo en lugar de tristeza en las personas.
Todavía queda un largo camino por recorrer hasta la ejecución del proyecto en nuestra amada ciudad y, de aquí en más, la consigna es orar, implementar las estrategias que el Señor nos indique y armarnos de los recursos logísticos y humanos necesarios para que una vez más el nombre de Jesús sea conocido y exaltado. ¡Los muros caerán!
Se dieron cita representantes de distintas congregaciones de Rosario quienes estuvieron atentos a la charla instructiva brindada por el pastor Nomar Banffi.
“Operación Vida es una movilización que abarca toda la ciudad y en la que participa toda la iglesia sin distintivos denominacionales. Su objetivo principal es la evangelización y la acción social. El fin es predicar a Cristo y bendecir a la gente con ayuda material. Brindar un abrazo de parte de Dios a las personas. Que el cuerpo de Cristo -que es la iglesia- sea conocido en la ciudad. Para que la meta se cumpla es necesario estar unidos en un mismo espíritu y corazón" destacó Banffi.
Durante la reunión se conformó una mesa de trabajo bajo la coordinación de Diego Zacarías, con la finalidad de comenzar con la organización del evento.
Fecha de realización
La movilización será los días previos a semana santa del próximo año 2018, finalizando con una concentración multitudinaria en la explanada frente al Monumento Nacional a la Bandera donde estará a cargo del mensaje el pastor Freidzon.
Durante esas jornadas toda la iglesia recorrerá la ciudad casa por casa, predicando el evangelio y entregando bolsones con ayuda material. Habrá unidades móviles sanitarias, servicios de peluquería, obras teatrales, payasos, se visitarán geriátricos, escuelas, hospitales y lugares de necesidad. Por su parte, la iglesia Rey Reyes enviará desde Buenos Aires aproximadamente unos 500 hermanos voluntarios para colaborar con la tarea.
Banffi comentó que según lo expresado por la misma policía, durante los días en que la iglesia salió a la calle llevando adelante “Operación Vida” bajó el índice de criminalidad en los sectores de movilización y se percibía gozo en lugar de tristeza en las personas.
Todavía queda un largo camino por recorrer hasta la ejecución del proyecto en nuestra amada ciudad y, de aquí en más, la consigna es orar, implementar las estrategias que el Señor nos indique y armarnos de los recursos logísticos y humanos necesarios para que una vez más el nombre de Jesús sea conocido y exaltado. ¡Los muros caerán!
Comentarios
Publicar un comentario